Zombies

A medida que se acerca el invierno, un exclusivo Club de Golf CONTRATA a una Multinacional de biotecnología cuyo fertilizante "revolucionario" derrite la nieve y modifica genéticamente el césped para que sus miembros adinerados puedan jugar golf en cualquier ronda. El resultado es una contaminación del agua que finalmente transforma a la mayoría de los residentes en zombis. Uno de los pocos supervivientes, el adolescente André, observa cómo la infección se propaga rápidamente, dejándolo solo con su hermana pequeña Annie. Junto a Dan, el guardia de seguridad de la comunidad y autoproclamado superviviente, se embarcan en una aventura que los lleva al origen de una contaminación. En una carrera contrarreloj, se unen para encontrar el curi antes de que todos los que aman se conviertan en hierba.

Un grupo de estudiantes de cine lleva a tres actores desempleados a un motel en desuso en las montañas noruegas para hacer películas de zombis.

¿Quién necesita alcaparras en mitad de un apocalipsis zombi? Un camarero y su vecina mallorquina darán respuesta a ésta y a otras preguntas existenciales o quizá no tan existenciales.

REMEMBER | Presencial

Justo cuando Michael llega a Berlín para visitar a su ex novia Gabi, un terrible virus comienza a propagarse por la ciudad a un ritmo rápido, convirtiendo a la gente en maníacos homicidas sin sentido. Para gran preocupación de Michael, Gabi no está en casa; en cambio, conoce a Harper, un aprendiz de fontanero adolescente que trabaja en su bloque de apartamentos. Juntos, logran atrincherarse cuando hordas de personas infectadas invaden el edificio. Rodeados por estos zombis sedientos, Michael y Harper tienen las manos ocupadas para sobrevivir, y se necesitará todo su ingenio para salir y tratar de encontrar a Gabi.

DOCUMENTALES | Presencial

En 1965, tres años antes del estreno de La noche de los muertos vivientes de George A. Romero, en Tucumán, el director Ofelio Linares Montt filmó Zombis en el campo de caña de azúcar, una película de terror con fuertes alegorías políticas. La película se estrenó en Estados Unidos con gran éxito, pero cuando llegó el momento de su estreno en Argentina, en medio del régimen de Onganía, las cosas se fueron al sur y se perdió todo rastro de la película. Siguiendo a Luciano Saracino, un escritor en busca del guión original de la película, el documental de Schembri investiga los pasos de este maldito clásico, con algunas imágenes supervivientes y testimonios de críticos, cineastas y la querida Isabel Sarli. Al final, se convoca una idea: ¿no hay demasiadas "coincidencias" entre las películas de Linares Montt y George A. Romero?