RETROSPECTIVA | Presencial
Documental a modo de making of de 'El conde Drácula', película dirigida en 1970 por Jesús Franco. Vampir-Cuadecuc es posiblemente el film clave para entender la transición que se produce en el campo cinematográfico español desde el período de los "nuevos cines" (permitidos por la administración franquista) hacia las prácticas clandestinas, ilegales o de abierta oposición al régimen franquista. Consiste en una filmación a partir del rodaje del film comercial El Conde Drácula, de Jess Franco.
SECCIÓN OFICIAL | Presencial
Una mujer lobo cree que tiene la vida resuelta hasta que un encuentro casual a media noche la hace cambiar de idea.
VIDEODROME | Prem. Española | Presencial
Un hombre agobiado siente la ira de un Dios vengativo después de que él y su esposa son visitados por un misterioso extraño.
VIDEODROME | Prem. Catalana | Presencial
Un hombre con mentalidad infantil llamado Johan (Norberto Trujillo), es guiado por la voz de su padre (José Luis de Madariaga) para derrotar a los demonios que se han apoderado de su pueblo y salvarlo. Sin embargo, Johan aún no está seguro de si se puede confiar en su padre.
DOCUMENTALES | Presencial
En 1965, tres años antes del estreno de La noche de los muertos vivientes de George A. Romero, en Tucumán, el director Ofelio Linares Montt filmó Zombis en el campo de caña de azúcar, una película de terror con fuertes alegorías políticas. La película se estrenó en Estados Unidos con gran éxito, pero cuando llegó el momento de su estreno en Argentina, en medio del régimen de Onganía, las cosas se fueron al sur y se perdió todo rastro de la película. Siguiendo a Luciano Saracino, un escritor en busca del guión original de la película, el documental de Schembri investiga los pasos de este maldito clásico, con algunas imágenes supervivientes y testimonios de críticos, cineastas y la querida Isabel Sarli. Al final, se convoca una idea: ¿no hay demasiadas "coincidencias" entre las películas de Linares Montt y George A. Romero?
SECCIÓN Ç-TRENCADA | Presencial
Las noches sin dormir pueden ser peligrosas.
SECCIÓN Ç-TRENCADA | Prem. Mundial | Presencial
“Quémate” es un ensayo fílmico sobre el desgaste del cuerpo y la aceleración. Distintos cuerpos se adentran en un círculo vicioso de maltratos enfermizos y locuras que acabarán por transformar la materia que lo constituyen por completo. A través de la alegoría y las metáforas visuales, el corto pretende mostrar ciertas ideas como el capitalismo, la sociedad del consumo, la sociedad del cansancio y demás conceptos derivados. Una mezcla de géneros; una especie de body horror con elementos de fantasía y videodanza incluida, conforman la totalidad del ensayo fílmico. ¿Estás preparado para quemarte?