SECCIÓN Ç-TRENCADA | Presencial
Actividad exclusiva para cortometrajistas finalistas de Ç-Trencada. Gonzalo G. Lobato, especialista en estrategias de comunicación y análisis de mercado. Coordinador de campañas de marketing de películas como ‘Mediterráneo’ (Marcel Barrena), ‘Ane’ (David Pérez Sañudo), ’La Mort de Guillem’ de Carlos Marqués-Marcet - con récord de financiación colectiva - "As Bestas’ (Rodrigo Sorogoyen) o "Robot Dreams" (Pablo Berger) entre otras. Es profesor en ESCAC en el "postgrado en film business" y colabora con programas europeos de formación como el Talents Generator Factory del Torino Short Film Market, uno de los mercados de cortometraje más importantes del mundo. Nos hablará de como gestionar la carrera, crear la marca personal, hacer una buena estrategia de festivales y navegar labs y mercados, entre otras cosas.
ACTIVIDADES DE INDUSTRIA | Presencial
"Estereotipos y sesgos en el cine en clave femenina" En esta mesa redonda hablaremos del imaginario colectivo y las interrelaciones con el mundo del séptimo arte hacia la figura de la Bruja. Además, presentaremos un estudio que indaga al respecto, hecho para la ocasión por Carme Puche y Sergio Álvarez-Napagao haciendo un uso reflexivo de la Inteligencia Artificial. Ponentes: - Carme Puche Moré (Cineasta y Vicepresidenta de Dones Visuals) - Sergio Álvarez-Napagao (Docente e investigador de la UPC. Cineasta.) - Magdalena Oliver (Periodista. Subdirectora y coguionista de “Bruixes, la gran mentida”, premiada producción documental televisiva) - Conductora: Vibha Daryanani Melwani (Productora y creadora). Entrada libre
SECCIÓN Ç-TRENCADA | Online
Encuentro online con los autores y equipo de las obras finalistas de la Sección Competitiviva Ç-Trencada del Festival. Una experiencia enriquecedora para cualquier persona amante del cine y una oportunidad única en la que los cortometrajistas presentarán sus trabajos y compartiran sus vivencias, retos, anécdotas y mucho más. ¡Evitaremos spoilers! La reunión virtual estará abierta al público. https://www.youtube.com/watch?v=DCURzD8bifQ
ACTIVIDADES DE INDUSTRIA | Presencial
Encuentro presencial de productoras españolas y argentinas. Esta actividad, que incluye un "dinar de germanor", forma parte del III Foro de Coproducción Argentina-España y es exclusiva para asistentes al Foro, si bien todas las personas asistentes al segundo día de actividades de las Jornadas Profesionales compartirán allí espacios de networking con muchas de esas productoras asistentes.
ACTIVIDADES DE INDUSTRIA | Online
5 proyectos argentinos y 5 proyectos españoles con posibilidades de coproducción iberoamericana serán presentados a las productoras asistentes. Cada proyecto tendrá presentación y turno de preguntas. Esta actividad forma parte del III Foro de Coproducción Argentina-España y es exclusiva para asistentes al Foro.
ACTIVIDADES DE INDUSTRIA | Online
Una productora argentina i una productora espanyola ens expliquen la seva experiència coproduint conjuntament el seu darrer llargmetratge. Esta actividad forma parte del III Foro de Coproducción Argentina-España y es exclusiva para asistentes al Foro y personas acreditadas de industrria y a las Jornadas Profesionales 2022.
ACTIVIDADES DE INDUSTRIA | Presencial y online
Planteadas como punto de encuentro entre cineastas emergentes de género de terror y fantástico, y la industria del cine, el propósito de estas Jornadas Profesionales es ofrecer a las nuevas autorías un espacio propicio para la creación de redes, el intercambio y mejora de conocimientos, y la maduración de proyectos. Se puede participar con proyecto propio o sin él, y su programa se compone de charlas y talleres pensados para cineastas, donde otros profesionales comparten su experiencia y conocimientos. También un Pitching de Proyectos a empresas del sector, previamente seleccionados y acompañados. PROGRAMA 2023: http://www.molinsfilmfestival.com/industria/jornadas-profesionales/programa/
ACTIVIDADES DE INDUSTRIA | Presencial
Eu non creo nas meigas, mais habelas hainas. No crec en les bruixes, però n'hi ha. No creo en las brujas, però haberlas, haylas. Ez dut sorginetan sinisten, baina egon badaude. Matinal donde tendremos el placer de disfrutar de una charla con representantes y amigas del TAC (Terror Arreu de Catalunya). Aprovechando la temática de este año quizá sea más adecuado un título para la charla de este tipo. O sea, la visibilidad-INVISIBILIDAD de las mujeres en la industria cinematográfica y de género además: habelas hainas . Así pues, no hablaremos de la figura de la mujer representada en el cine de género según la mirada masculina (male gaze) sino de las mujeres en diferentes áreas como la creación cinematográfica, la industria y otros ámbitos. Con Sabina Pujol, Menchu Sesar, Olga Bel Giménez y Cris Gambin.
ACTIVIDADES DE INDUSTRIA | Presencial
¡Luces, cámara, celebración! Cerramos el día dedicado a los cortometrajes con una Fiesta, una noche de esplendor cinematográfico en compañía de la familia del Festival. Durante la Fiesta anunciaremos el Premio del Público de la Sección Ç-Trencada. *Aforo limitado
SECCIÓN Ç-TRENCADA | Presencial
Proyección de los cortometrajes seleccionados para la secció Ç-Trencada dedicada a trabajos de producción o habla catalanas y entrega de premios. Durante la sesión disfrutaremos de los proyectos finalistas que optan al Premio al Mejor Cortometraje Sección Ç-Trencada -Premio otorgado por NRD Multimedia- y al Premio del Público. Durante la Gala se hará la entrega del Premio al Mejor Cortometraje. Además, le otorgaremos el Premio Honorífico de este año a la directora, guionista, productora de cine y actriz catalana Mar Targarona.
SECCIÓN Ç-TRENCADA | Presencial
Actividad exclusiva para cortometrajistas finalistas de Ç-Trencada. Encuentro con Caye Casas, quien nos explicará como ha construído su carrera como director y guionista, gestionando éxitos tanto en cortometrajes como en largometrajes. Director y guionista de cine, ha realizado varios cortometrajes, destacando 'NADA S.A.' y 'R.I.P.', logrando más de 200 premios y más de 500 selecciones en festivales nacionales e internacionales. En 2017 estrenó su primer largometraje titulado MATAR A DIOS, considerada la mejor película independiente del año y convertida en la comedia más premiada del cine español después de ganar más de 30 premios internacionales. Ha desarrollado varios proyectos de serie, guiones de largometraje, series y publicidad, adaptaciones de libros, documentales y análisis de guión para distintas productoras. Este 2023 estrena su segundo largometraje LA MESITA DEL COMEDOR, que inaugura la presente edición de TerrorMolins.