Sección Ç-Trencada

Un equipo de reporteros documenta el día a día de tres amigos obligados a compartir piso en una casa encantada para poder permitirse el alquiler.

Proyección de los cortometrajes seleccionados para la secció Ç-Trencada dedicada a trabajos de producción o habla catalanas y entrega de premios. Durante la sesión disfrutaremos de los proyectos finalistas que optan al Premio al Mejor Cortometraje Sección Ç-Trencada -Premio otorgado por NRD Multimedia- y al Premio del Público. Durante la Gala se hará la entrega del Premio al Mejor Cortometraje. Además, le otorgaremos el Premio Honorífico de este año a la directora, guionista, productora de cine y actriz catalana Mar Targarona.

Una joven perdida es arrastrada hacia el estrafalario y frenético mundo del espectáculo. Tiene una única oportunidad para demostrar su valía ante el público y convertirse en la estrella de la noche. Sin embargo, un error podría llevarla a ser devorada por los críticos más voraces. ¿Será capaz de cautivar a los espectadores y sobrevivir una noche más?

Actividad exclusiva para cortometrajistas finalistas de Ç-Trencada. Encuentro con Caye Casas, quien nos explicará como ha construído su carrera como director y guionista, gestionando éxitos tanto en cortometrajes como en largometrajes. Director y guionista de cine, ha realizado varios cortometrajes, destacando 'NADA S.A.' y 'R.I.P.', logrando más de 200 premios y más de 500 selecciones en festivales nacionales e internacionales. En 2017 estrenó su primer largometraje titulado MATAR A DIOS, considerada la mejor película independiente del año y convertida en la comedia más premiada del cine español después de ganar más de 30 premios internacionales. Ha desarrollado varios proyectos de serie, guiones de largometraje, series y publicidad, adaptaciones de libros, documentales y análisis de guión para distintas productoras. Este 2023 estrena su segundo largometraje LA MESITA DEL COMEDOR, que inaugura la presente edición de TerrorMolins.

Encuentro online con los autores y equipo de las obras finalistas de la Sección Competitiviva Ç-Trencada del Festival. Una experiencia enriquecedora para cualquier persona amante del cine y una oportunidad única en la que los cortometrajistas presentarán sus trabajos y compartiran sus vivencias, retos, anécdotas y mucho más. ¡Evitaremos spoilers! La reunión virtual estará abierta al público. https://www.youtube.com/watch?v=DCURzD8bifQ

"Entre Los Otros" es una absorbente odisea distópica que se desarrolla en un mundo donde la sonrisa se convierte en una máscara obligatoria para la supervivencia. En esta realidad alterna, los seres humanos comparten su existencia con una misteriosa especie que, a primera vista, se asemeja físicamente a ellos, pero con una peculiaridad inquietante: nunca dejan de sonreír. La sonrisa, en este mundo, es mucho más que una expresión de alegría; es una herramienta de supervivencia. La trama sigue la travesía épica de dos hermanos, Sandra y Bruno, quienes, ante la creciente opresión de Los Otros, se ven obligados a embarcarse en un peligroso viaje hacia un búnker oculto en la frontera de su pueblo. Este refugio se rumorea que es el último rincón donde los humanos pueden escapar de la implacable sonrisa de Los Otros y, por ende, de su transformación en uno de ellos. La sociedad en "Entre Los Otros" se encuentra bajo un constante estado de vigilancia emocional. Los Otros son capaces de detectar cualquier atisbo de tristeza, frustración o enfado en los humanos. Cualquier falta de felicidad es percibida como una amenaza, y aquellos que no sonríen constantemente son transformados en uno de Los Otros. Esta transformación los somete a una pérdida irreversible de su humanidad. Sandra y Bruno, determinados a escapar de este horror, inician su viaje hacia el búnker. A medida que avanzan por un mundo cada vez más sombrío y peligroso, deben mantener la apariencia de la felicidad en todo momento, incluso en los momentos más desesperados. La sonrisa se convierte en su escudo y su espada en esta lucha por la supervivencia. La narrativa de"Entre Los Otros" está llena de suspenso y tensión. Cada encuentro con Los Otros es un enfrentamiento a vida o muerte, donde la habilidad de mantener la sonrisa se convierte en un juego mortal. Además, la historia explora temas profundos sobre la verdadera naturaleza de la felicidad y la presión social para aparentar una alegría constante.

Esta mañana, Lira apura su último entreno antes de la jornada de competición del sábado. Recorre la pista de atletismo sin percatarse de que una silueta la observa desde las gradas.

Alba pronto dejará la casa que comparte con Doña Hortensia a través de un programa de intercambio entre estudiantes y ancianos. Antes de su marcha celebran el cumpleaños de la anciana, y esa noche se descubren las verdaderas intenciones de cada una.

"The Holy Yield" sigue a un ambicioso promotor de inmuebles llamado Jeremy, que prepara la construcción un bloque de apartamentos inmenso encima de las ruinas de un monasterio benedictino destruido en tiempos de Enrique VIII. El cortometraje explora la tensión entre lo tradicional y lo moderno con un toque de humor negro.

Un fotógrafo de casas abandonadas realiza su último encargo. Cuando termina la sesión se da cuenta de un detalle. La fotografía expuesta en el salón tiene algo extraño. Algo que no aparecía en un primer momento. Y se está acercando.

El móvil de Ester no para de sonar. Damià intenta contactar con ella como sea, exigiéndole una explicación después de que ella huyera de casa rompiendo unilateralmente la relación. Sus notas de voz alargan la pesadilla de Ester, que, aún confusa y asustada, empezará a sentir la presencia de un latido ancestral; un universo onírico que la conecta con una fuerza que viene de antiguo a través del cual empezará a percibir algunas de las respuestas que necesita.

Actividad exclusiva para cortometrajistas finalistas de Ç-Trencada. Gonzalo G. Lobato, especialista en estrategias de comunicación y análisis de mercado. Coordinador de campañas de marketing de películas como ‘Mediterráneo’ (Marcel Barrena), ‘Ane’ (David Pérez Sañudo), ’La Mort de Guillem’ de Carlos Marqués-Marcet - con récord de financiación colectiva -  "As Bestas’ (Rodrigo Sorogoyen) o "Robot Dreams" (Pablo Berger) entre otras. Es profesor en ESCAC en el "postgrado en film business" y colabora con programas europeos de formación como el Talents Generator Factory del Torino Short Film Market, uno de los mercados de cortometraje más importantes del mundo. Nos hablará de como gestionar la carrera, crear la marca personal, hacer una buena estrategia de festivales y navegar labs y mercados, entre otras  cosas.  

Un policía se halla investigando un sórdido caso de asesinato y violación. Las víctimas han sido torturadas en una fábrica abandonada por unos criminales que a día de hoy siguen desaparecidos. Una de ellas ha sobrevivido, y en el interrogatorio ha detallado los suplicios que ambas sufrieron. Al escuchar el testimonio en la intimidad de su hogar, el policía quedará trastornado por el relato.