CHARLAS | online

Charla: El estado del cine catalán

Dentro de los eventos del Dia del cine catalán, la Gala Ç-Trencada contará con una charla que versará sobre el el estado del cine catalán. Contaremos con la participación del Jurado Ç-Trencada, Sección Competitiva del Festival, conformado por Montse Majench, Olga Iglesias y Cris Gambín. Y como moderadora tendremos a la productora Vibha Daryanani.

Montse Majench

Licenciada en Ciencias de la Información, es miembro de la Academia del Cine Catalán, del European Film Academy, EFA y miembro de honor de Mujeres Visuales. Fue directora de la Academia del Cine Catalán de 2011 a 2017, donde fue responsable de seis ediciones de los Premios Gaudí.

Olga Iglesias

«Cinéfila sin memória» Olga Iglesias. De pequeña me peleaba con mi padre por la única tele que había en casa, él por el fútbol y yo por las pelis. Llegamos a un acuerdo salomónico, él miraría una parte del partido y yo una parte de la peli. En compensación los fines de semana mi madre me llevaba al Atlántico, cine de Barcelona donde estrenaban en exclusiva pelis de Disney, y allí desayunaba mi croissant. Esta fue mi iniciación al cine…Diplomada en Magisterio y especializada en Filología, formo parte de la FEDERACIÓ CATALANA DE CINECLUBS desde 2007 como Coordinadora general, Gestora de actividades de programación, Técnica de proyectos y responsable de administración, Responsable de la relación con Festivales y Muestras así como Responsable del proyecto FilmoXarxa. También he sido miembro fundador del Cineclub Barcelona Espai de Cinema (BEC) y soy responsable de la gestión de actividades y programación del cineclub. Para completar mi dedicación al séptimo arte soy Coordinadora de la Mostra «MIRADOCS. Mirades documentals de Barcelona» y miembro de la Comisión de selección de la «Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Barcelona».

Cris Gambín

Codirectora Festival FIC-CAT Directora, guionista y montadora en The Kill Screen Films Colaboradora en la revista El Cinèfil Socia de Dones Visuals, l’Associació de Dones Cineastes de Catalunya Miembro de la Acadèmia del Cinema Català.Licenciada en Periodismo por la UPF. Combina la realización como freelance de reportajes audiovisuales y redacción de artículos, con la realización de cortometrajes en The Kill Screen Films y colaboraciones con otras productoras cinematográficas. Desde el verano de 2021 es co-directora del Festival FIC-CAT. Sus cortometrajes se han podido ver por todo el mundo, con selecciones en festivales como Sustefest, Beeston Film Festival, L’Alfàs del Pi, Festival de Girona, Puerto Rico Horror Film Fest, Sant Cugat Fantàstic, Fangofest Amposta, Southampton International Film Fest, Final Girls Berlin Film Festival, Louisville International Festival of Film o Orlando Film Festival.Además, han recibido premios y menciones honoríficas en Terror Molins, Glasgow Horror Fest, BaiDeFest, Weekend Horror, FIC-CAT, Barcelona Visual Sound, Premis Oriana y Festival Julius.Tras varios años como colaboradora, en 2018 se incorpora al Comitè d’Organització i Selecció del Festival FIC-CAT donde, entre otras cosas, co-realizó los spots de 2018 y 2019. En julio de 2021, junto con Toni Pinel, asume la dirección del festival, referencia del cine realizado en lengua catalana. En junio de 2022 se celebra la 14ª edición del FIC-CAT, primera con Gambín y Pinel como directores, con gran éxito de participación y asistencia, asṕ como un gran eco mediático.

Filmografia

CORTOMETRAJES: Cases d'algú (2021), Zombiosi (2018), Vincles (2017), Humans (2016), ANNA (2015), Entrecuento de Navidad (2013), Anima (2011) LARGOMETRAJES: Cinema amb Ç (documental, 2018)

Dra. Vibha Daryanani Melwani

Vibha Daryanani ha formalizado sus estudios audiovisuales y cinematográficos en Inglaterra (University of Brighton), completando su tesis doctoral sobre producción cinematográfica española en Barcelona (Facultad de Comunicación Blanquerna, Universidad Ramon Llull) donde cursó el máster en Dirección, Producción y Guión de Ficción. Ha trabajado en diversas productoras audiovisuales de Londres (i2i Ltd), Paris (Zs2 Tournages), Nueva York (Newscorp) y Barcelona (Activa Films, TV3 y más) donde ha podido desarrollar sus habilidades en producción o fotografía en publicidad (Dove, Nissan, Montblanc, Adidas, Nixon etc.) y largometrajes de Bollywood y españolas. Siendo además participe como coordinadora en Festivales de cine como ÉCU, The European Independent Film Festival de París, Musiclip Festival y Mecal, Festival Internacional de cortometrajes y animación de Barcelona. Sin olvidar que también ha participado como jefa de producción para rodajes internos del festival de Cannes (2013), el canal Colors (India) e IIFA Madrid 2016 (Indian International Film Awards). También ha sido Jurat Jove del Sitges Film Festival 2016, Short of the Year Promofest 2017 y Craft Film Festival 2018. Estuvo al mando de su productora Mango Lassi Productions en el cual desempeñaba funciones de directora de producción y service production. En 2021 publicó el Manual de producción Low Cost: Cómo hacer tu primera película sin morir en el intento con la editorial UOC. También ha trabajado para Wall Street Journal y más recientemente produciendo documentales para la enseñanza de inglés en Londres para DLA.

Filmografia

Producer - Mama Who Am I (Short) - Manifest (Short) (completed) - 2020 Trevor - 2019 Meet the Karbastian (Short) - 2019 Luces de Gas (Short) - 2018 A Simple Room (Short) - 2018 Yo, Monstruo (Short) - 2017 Exile (Short) - 2016 e-Life (Short) Director - 2018 A Simple Room (Short) - 2018 Meraki TV 2018 (TV Mini Series) - 2016 e-Life (Short) - 2014 Your Princess Is in Another Castle (Short) Writer - 2016 e-Life (Short) Editor - 2016 e-Life (Short) Production manager - 2021 Billie Eilish: The World's a Little Blurry (Documentary) (Barcelona) Additional Crew - 2015 #Freeyuyee (Documentary short)